Tendencias en pagos digitales que mejoran la experiencia de compra

tendencias-en-pagos-digitales
5/5 – (2 votos)

La evolución de Internet y la tecnología ha transformado por completo nuestros hábitos, especialmente en cómo compramos. Desde hace años, el pago es uno de los aspectos clave de la digitalización. Es un paso inevitable en la experiencia de tu cliente, por lo que analizarlo y adaptarlo a los nuevos comportamientos es fundamental para tu negocio. Por eso, exploramos las tendencias en pagos digitales que están marcando la diferencia.

Los métodos de pago han evolucionado enormemente, hasta el punto de imaginar un futuro cercano sin efectivo. Los consumidores, cada vez más habituados a la inmediatez de los servicios digitales, también se han vuelto más exigentes con la forma de pagar.

En este contexto, la integración de sistemas de pago digital en tu negocio se ha vuelto imprescindible. Aquí te compartimos las últimas tendencias en pagos digitales que te ayudarán a garantizar una mejor experiencia de compra para tus clientes.

La optimización de la experiencia con pagos digitales

Hoy, el mundo de los pagos debe adaptarse para seguir el ritmo de las nuevas tendencias de consumo. La innovación tecnológica no deja de multiplicarse y la competencia es cada vez más intensa.

La digitalización de las empresas es ahora más crucial que nunca. La pandemia aceleró cambios profundos en nuestros hábitos, especialmente en cómo compramos. Antes de la pandemia, el 87% de los pagos en puntos de venta en España se realizaban en efectivo (G4S Cash Report). Sin embargo, durante la crisis, el 47% de los españoles incrementó su uso de métodos de pago digitales, y el 48% afirmó que seguiría usándolos en los próximos meses (CapGemini). Este impulso consolidó una preferencia que ya estaba en crecimiento.

De hecho, el cambio en el comportamiento del consumidor ya era visible. Tus clientes buscan transacciones más cómodas, rápidas y que integren la innovación tecnológica. Hoy, esperan que las empresas se adapten al contexto actual, implementando métodos de pago digitales que, además de ofrecer comodidad y rapidez, minimicen el contacto.

La transformación digital es, por tanto, un proceso esencial que todos los actores del sector deben considerar. El mercado de pagos será uno de los que experimentará una innovación más acelerada, impulsado en gran medida por el auge del comercio electrónico.

La democratización de los pagos sin contacto e invisibles

El desarrollo de servicios de pago invisibles y sin contacto abre nuevas oportunidades de fidelización para tu negocio. La innovación tecnológica simplifica cada vez más el proceso de pago, lo que se traduce en una experiencia mejorada para tus clientes y ventajas operativas para ti.

El pago sin contacto es intuitivo y no requiere introducir un PIN, reduciendo los tiempos de espera en caja. Las tarjetas ya no son la única opción; los smartphones han irrumpido con fuerza como una alternativa eficaz.

Gracias a un chip integrado en el móvil, pagar requiere un simple gesto. Una técnica que, aunque al principio no era masiva, gana popularidad por su capacidad para simplificar la compra.

Esta revolución continúa con la aparición de los pagos invisibles. Esta tendencia permite a tus clientes comprar sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas.

Al integrarse directamente en una aplicación, los clientes pueden abonar su compra sin tener que introducir los datos de su tarjeta o hacer clic en «pagar». Este método no solo optimiza el tiempo de compra, sino que también te permite automatizar los cobros, ahorrando tiempo para que puedas dedicarte a ofrecer una atención más personalizada.

El código QR: otro impulso para la economía de bajo contacto

Los pagos sin contacto e invisibles eliminan la necesidad de manipular tarjetas o introducir códigos en el terminal. Su eficiencia es especialmente valiosa en un contexto donde minimizar el contacto es prioritario. Además, el pago por código QR también contribuye a mejorar la experiencia de compra.

Un código QR funciona como un código de barras tradicional, pero puede almacenar mucha más información de forma segura. Se puede escanear directamente desde una pantalla, incluso si está parcialmente deteriorado, y es compatible con casi cualquier teléfono. El cliente solo necesita vincular su cuenta bancaria a una aplicación de pagos con QR y asegurarse de que tu establecimiento cuenta con el sistema adecuado.

Existen dos formas de utilizar los códigos QR para pagar:

  • El cliente muestra su código QR para que lo escanees con un smartphone o un lector integrado en tu TPV.
  • El cliente escanea directamente el código QR que tú muestras, sin necesidad de interacción.

Pagar con código QR agiliza y simplifica la experiencia de compra. Las operaciones se confirman con la misma seguridad que una transacción con tarjeta. Ofrecer esta herramienta innovadora satisface a tu clientela, que valorará tener múltiples opciones de pago.

Los pagos digitales llegaron para quedarse

El 2020 marcó un punto de inflexión con el crecimiento exponencial de los pagos digitales. En el contexto de la Covid-19, el uso de tarjetas y carteras móviles se convirtió en la norma. Una tendencia que ya estaba en marcha y que sin duda continuará en los próximos años.

La sociedad avanza hacia métodos de pago sin efectivo y sin contacto. No es el momento de ignorar estas tendencias en pagos digitales. Ha llegado la hora de adaptar tu negocio a estos cambios para garantizar la mejor experiencia de compra posible y mantenerte competitivo.

Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones, visita:

1025 Rue Henri Becquerel
Parc Club du Millénaire – Bat 24
34000 Montpellier – France