Cómo optimizar el tráfico de clientes en el punto de venta gracias al software TPV

Optimización-del-tráfico-de-clientes
5/5 – (2 votos)

Hoy en día el cliente está más conectado que nunca. Normalmente, cuando visita una tienda tiene una idea clara en mente y, si no la tiene, espera recibir asesoramiento adecuado. Pero surge una pregunta clave: ¿cómo dedicar tiempo a estas tareas durante las campañas con alta afluencia de clientes?

En períodos como Navidad, rebajas, San Valentín o la vuelta al cole, el vendedor debe ocuparse simultáneamente de cobrar y atender a los clientes. La solución está en la optimización del tráfico de clientes en el punto de venta mediante el uso del software TPV más adecuado: completo, fácil de manejar y adaptado al customer journey del cliente en tienda.

Comportamiento del cliente en el punto de venta

El cliente hiperconectado

El móvil se ha convertido en una poderosa herramienta de información tanto para el cliente como para la tienda. Cuando vamos de compras, sabemos qué queremos y tenemos acceso en tiempo real a:

  • Datos de la competencia para comparar precios
  • Reseñas de otros clientes (el 93% de los usuarios las consulta)
  • Fichas técnicas con especificaciones detalladas de los productos

La nueva experiencia de compra

Con un cliente tan preparado como el actual, el vendedor debe asegurar que la experiencia en el punto de venta sea satisfactoria en todos los niveles, ofreciendo mucho más que simplemente cobrar y embolsar el artículo.

Si el mercado y la tipología de cliente han cambiado, ¿lo ha hecho nuestra mentalidad?

La importancia de usar el software TPV adecuado

El modelo tradicional y sus limitaciones

Tradicionalmente, el vendedor acompañaba al cliente a la caja una vez cerrada la venta. Allí podía encontrarse con compañeros o con otros clientes esperando, lo que se traducía en:

  • Pérdida de tiempo para el cliente que ya había conseguido su objetivo
  • Menor eficiencia del vendedor, que podría dedicarse a atender nuevos clientes o reponer producto

La evolución del rol del vendedor

El vendedor actual debe estar igual o más preparado que su cliente para poder atenderlo satisfactoriamente, aconsejarlo con acierto y, sobre todo, ser su guía durante su recorrido en el punto de venta. En otras palabras: optimizar al máximo la experiencia del cliente.

RoverCash: control total del ciclo de venta

El software TPV táctil RoverCash permite que el vendedor controle todo el ciclo de venta de principio a fin. Puede cobrar donde se encuentre con su cliente, sin necesidad de ir a la caja. El cliente se siente cuidado desde el primer momento y disfruta de una experiencia de compra diferencial que aumenta su deseo de volver.

El proceso paso a paso

  1. Entrada del cliente: llega a la tienda interesado en un producto o servicio.
  2. Asesoramiento experto: el vendedor, tableta o smartphone en mano, domina las especificidades técnicas y la disponibilidad del producto.
  3. Decisión informada: tras resolver las dudas, el cliente elige lo que más le conviene.
  4. Gestión personalizada: el vendedor escanea el artículo y lo añade a la cesta de su TPV móvil. Accede a los datos del cliente, consulta el historial de compra y propone artículos relacionados (cross-selling).
  5. Cobro inmediato: el vendedor cobra al cliente en el mismo lugar del punto de venta donde se encuentran, evitándole la cola de la caja.
  6. Opción sostenible: el cliente puede elegir recibir el ticket y las novedades de la tienda directamente en su correo electrónico

Beneficios de la optimización del tráfico de clientes

    Mediante este proceso, el vendedor se convierte prácticamente en un personal shopper que incrementa el valor de la experiencia del cliente en el punto de venta. Esto favorece su fidelización, ya que habrá sentido un trato exclusivo. De este modo, contribuimos significativamente a la optimización del tráfico de clientes en tienda.

    El vendedor como solucionador de problemas

    El vendedor debe estar equipado de la mejor manera para rentabilizar la probabilidad de retención del cliente. No basta con ser amable, profesional y experto con poder de convicción: debe convertirse en un verdadero solucionador de problemas.

    Gestión integral con tecnología móvil

    Gestionar todas las inquietudes del cliente (mejor producto, dudas técnicas, posibilidades de envío, ofertas personalizadas, etc.) con tableta o móvil en mano ya es posible. Esto genera:

    • Feedback positivo en el cliente, que se convierte en embajador de la marca
    • Ahorro de tiempo y gestión más eficiente de los procesos por parte del punto de venta

    Una herramienta de gestión inteligente

    Análisis predictivo durante todo el año

    Con una herramienta tan completa, no solo podemos gestionar los períodos de gran afluencia, sino optimizar la operativa durante todo el año. Gracias a las estadísticas disponibles, se puede:

    • Prever el comportamiento del visitante de la tienda
    • Analizar tendencias de compra
    • Detectar patrones de compra según el momento del día

    Toma de decisiones basada en datos

    Conocer estos datos es vital para:

    • Gestionar mejor el stock y evitar roturas o excesos
    • Optimizar los horarios de los diferentes vendedores
    • Mejorar la experiencia del cliente cuando vuelva a la tienda o visite el e-commerce
    • Ofrecer ofertas personalizadas adaptadas a sus gustos
    • Refinar la estrategia de marketing de forma única

    Vender más y mejor

    La transformación digital se sirve de herramientas tan completas como el software TPV para retail RoverCash, que permite centrarse en lo que todo punto de venta busca y en lo verdaderamente importante: vender más y mejor.

    Para empezar a digitalizar tu punto de venta, no dejes de visitar: 

    1025 Rue Henri Becquerel
    Parc Club du Millénaire – Bat 24
    34000 Montpellier – France